martes, 4 de mayo de 2010

7 indicadores de la evolución del status

Según trendwatching.com el status ya no se trata de poder adquisitivo, sino que aparecen otras variables tales como símbolos intangibles, habilidades adquiridas, credenciales ecológicas, conectividad y generosidad.

Aquí 7 indicadores de la evolución del status

1-Lujo lujurioso. El consumo tradicional se trata de comprar más ítems que el prójimo consumidor, y siempre estará con nosotros. La recesión no eliminará el lujo lujurioso, esepcialmente en clases medias emergentes en sociedad de consumo menos maduras cmo Rusia, Brasil e India.

2-Consumidores desean individualidad. Poseyendo o experimentando algo que nadie tiene es el último grito del status. Aún cuando los consumiodres compren ítems producidos en nada como iPads, los customizan y los usan para crear experiencias únicas (NdelT. iPads bañados en diamantes, o puestos en un microondas para ver que pasa)

3-La generosidad está creciendo. La generosidad se está volviendo una concepción líder en la sociedad y los negocios. Los consumidores están usando internet para colaborativamente desarrollar actos altruistas y luego publicitarlos para conseguir status.

4-Eco-icónico. La tendencia creciente eco-icónica es una preferencia en crecimiento para productos que son no sólo atractivos económicamente, sino que demuestran su atractivo mediante la apariencia o reputación, creando status instantáneo.

5-Estar en el conocimiento. Consumidores quieren estar “en el conocimiento”, para tener conocimiento profundo y trivial que pueden compartir con colegas menos conocedores para ganar status. Aplicaciones móviles que proveen locaciones u otra información sirven a esta necesidad creciente de status.

6-Participación es el nuevo consumo. Especialmente para jóvenes consumidores (y jóvenes de corazón), la participación es el nuevo consumo. Por ello buscan marcas que los ayudarán a desarrollar habilidades que deriven en mayor grado profesional, que en retorno le traerán una apreciada audiencia.

7-Conectividad. Cuando de status online hablamos, se trata de con quién te conectas y quién te conecta, estilo tribal. Todavía se trata de ser único, pero se trata también de pertenecer: pertenecer a tribus en las cuales la membresía brinda status a sus miembros. Los consumidores tienen una necesidad de alimentar, mantener y mejorar su perfil on-line, sino presencia online total, con un permanente cadena de contenidos: pensamientos, fotos, videos, canciones, opiniones, historias, y posesiones puramente on-line ganadas y apropiadas en mundos virtuales.

No hay comentarios: